Cusco Joven
8 Días / 7 Noches – Salidas Regulares Diarias.
Cusco 04 noches / Treking Camino de Inca 4d/3n
Día 1: Cusco. Arribo y traslado a Hotel. Recepción y degustación de té de coca. Tiempo libre para ambientación. A las 14 hs los recogeremos para hacer la excursión de City Tour. Visita a la plaza de Armas, La Catedral, El templo del Sol Korikancha calles típicas incaicas además de las 04 ruinas aledañas a la ciudad: la Fortaleza de Sacsayhuaman. El Anfiteatro de Qenqo, Puca-Pucara, y Tambomachay.
(Vuelos que lleguen después de las 11 AM no podrán realizar el City Tour, ya que los pasajeros necesitan un tiempo para aclimatarse a la altura).
Día 2: Cusco. Mañana Excursión en Bus al Valle Sagrado de los Incas (Full Day con almuerzo). Visita Valle Fértil, mercados indígenas y artesanales, parque Arqueológico de Pisaq y Ollantaytambo, al regreso a Cusco, visitaremos el pueblo Colonial de Chincheros con entradas.
Día 3: Opcional tomar excursion al Valle Sur y visitrar Tipon, y Pikillacta y Andahualillas; o salineras de Maras y Moray.
Opción 1
Nuestra excursión se inicia con el recojo del hotel a las 8:30 a.m en nuestro bus para iniciar nuestra visita por los siguientes lugares:
TIPON.- correspondiente al periodo inca en el que se puede apreciar un sistema de irrigación excepcional con canales de riego verticales horizontales sobre terrazas escalonadas, el agua fluye del sub suelo a una fuente del que se distribuye por los canales mencionados. Fue un centro de producción agrícola importante Pikillaqta: Presenta características de un gran centro urbano correspondiente al tiempo de desarrollo del imperio Wari con más de mil construcciones entre plazas, colcas (depósitos de alimentos), canchas o viviendas, templos, calles largas y estrechas con edificios que tuvieron hasta 4 pisos de alto. Andahuaylillas: Típica villa andina del tiempo de la colonia de singular origen y arquitectura. Destaca en Andahuaylillas su templo católico de la época colonial con una bella decoración y pintura mural del siglo XVII y XVIII conocida como la Capilla Sixtina de Cusco. Estaremos retornando a la ciudad del Cusco a la 15:30 hrs aproximadamente.
Opción 2:
Nuestra excursión se inicia con el recojo del hotel a las 8:30 a.m en nuestro bus para iniciar nuestra visita por los siguientes lugares:
Maras; Ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde allí se aprecia la cordillera de Urubamba y las cumbres níveas de "La Verónica" (5682 m.s.n.m) y el "Chikón" (5530 m.s.n.m) Su ocupación importante empezó cuando los nobles cusqueños del Inkario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeños como Maras.
Moray; Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras; es grupo arqueológico único en su género en la región. Caracterizado por sus andenerías profundas se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en uya superficie del terreno se construyó terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación, considerado como un prototipo de invernadero o estación experimental de plantas bastante avanzada para su tiempo. En este recorrido encontramos una serie de paisajes naturales. Retorno a la ciudad del Cusco.
Día 4: Cusco. Recojo de los hoteles en nuestra movilidad en horas de la mañana 6.30 a 7.00 y salida de la ciudad del Cusco rumbo al Km. 82 en donde nos serviremos el primer almuerzo, en este sector el guía dará la información de las actividades del día. Es obligación del pasajero identificarse con su pasaporte original (el mismo con el que hicieron la reserva).A continuación empezaremos nuestro recorrido acompañados por porteadores "quechuas" avanzando a través de los fértiles valles a lo largo del río Urubamba con una magnífica vista del nevado y glaciar Verónica, después seguiremos hasta Llactapata, una antigua ciudad Inca que protegía la entrada a dos valles antigua morada INKA en cuyo lugar desde una posición privilegiada, el guía dará la explicación sobre el uso y significado del sector amen de la magnífica vista fotográfica del sector caminaremos 1.30 hs. Hasta el campamento de Wayllabamba luego de un pequeño ascenso hasta los 3000 metros y 12° C. Nos serviremos el té a las 17.30 aprox. Y la cena a las 19.00
Día 5: Despertamos a las 6.00 y tendremos 30 minutos para el aseo personal y preparar las mochilas seguidamente nos serviremos el desayuno en nuestra carpa comedor. y salida de los caminantes La primera parte de nuestra jornada en extenuante subida nos llevará desde la aldea INKA de Wayllabamba hasta el paso de Warmihuañusca ( el paso de la mujer muerta) a 4200 m, previo a este punto tendremos un coffee break, que es la parte más alta del recorrido 4 a 5 hs. Desde cuyo punto se aprecia una vista panorámica de singular belleza de dos valles proseguiremos la caminata, pero esta vez es de bajada por 1.30 hs. Hasta llegar al campamento de Pacaymayu.
El almuerzo se servirá en el campamento de Pacaymayu. El servicio de té se servirá a las 17.30 y la cena las 19.00 aprox.
Día 6: Despertamos a las 6.00 y tendremos 30 minutos para el aseo personal y preparar las mochilas seguidamente nos serviremos el desayuno en nuestra carpa comedor y el guía principal les dará el brieffing de las actividades del día y seguidamente salida.
Este día caminaremos por un trecho de camino inca notablemente bien conservado, pasando por antiguos restos arqueológicos cubiertos por un denso bosque tropical, luego visitaremos Runkuraquay, Sayacmarka, después de este punto luego de 15 minutos de caminata nos serviremos el almuerzo seguidamente continuaremos la caminata, arribaremos a Phuyupatamarka (ciudad sobre las nubes) con una espectacular vista de varios picos nevados de la cordillera andina, desde donde descenderemos en continua bajada de 2 hs. arribaremos al campamento de Wiñaywayna, probablemente el complejo arqueológico más espectacular del recorrido por efectuarse por exuberante bosque de nubes cubierto de flores y enigmática historia. En este punto está disponible el servicio de duchas de agua tibia al cual se accede después de efectuar un pago de S/5.00 nuevos soles (USD 1.50). Seguidamente a las 17.30 hs serviremos el té. Por la noche disfrutaremos de una excelente cena servicio buffet y como es tradición el grupo efectuará una colecta voluntaria para entregar la propina al grupo de porteadores que les atendieron en esta caminata.
Día 7: Despertamos a las 4 de la mañana y servirán el desayuno a las 4.30 am. La hora de salida del grupo está estimada a las 5.30 punto de control del camino INKA, nos dirigiremos por la selva tropical pasando por Intipunku (Puerta del Sol) al cual arribaremos en 1.20 aprox., arribaremos a MachuPicchu a las 8.00 en donde los caminantes dejaran sus mochilas en un almacén de equipajes, después de un receso de 20 minutos efectuaremos el ingreso a "la ciudad de los Incas" donde haremos un tour completo por la ciudad INKA por aproximadamente 2 horas disponiendo después de ello de tiempo libre para efectuar una exploración personal de la ciudad INKA . Se fijará una hora y punto de encuentro del grupo en el pueblo de Aguas Calientes desde donde en la tarde se embarcaran en el tren de regreso a Cusco.
Día 8: Cuzco traslado al aeropuerto, vuelo de regreso.
El programa Incluye:
· Sólo servicios terrestres detallados en el programa.
· Alojamiento en hoteles con desayuno continental.
· Todos los traslados de llegada y salida en cada destino.
· Todas las excursiones del programa. City en Cusco (Tambomachay, Puka-Pukara, Qenqo, Saksayhuaman Catedral y Korikancha) con entradas.
· Excursión Valle Sagrado con almuerzo (sin bebidas incluidas) visitando Pisac, Ollantaytambo, Chincheros con entradas.
El treking Incluye:
· Todos los Traslados.
· Ticket Camino Inca u$d 250 (se cobran al momento de reservar).
· Alimentación: comienza con el almuerzo el primer día y termina con desayuno el último día.
· Guía especializado
· Porteador: que lleva equipo y alimento para el Grupo (Para servicio privado lleva un costo adicional - No incluido en el programa - se contrata en Cusco un porteador extra para cargar las cosas de cada pax, U$D/€ 20 por día).
· Equipo de camping: carpas y colchonetas.
· Equipos de cocina.
· Primeros Auxilios.
· Tren VOYAGER
No Incluye:
· Tickets Aéreos.
· Comidas.
· Comidas (Salvo las otorgadas en Camino Inca).
· Bolsa de dormir para Camino Inca, porteador personal.
VIGENCIA |
HOTEL |
SINGLE |
IMPUESTOS GASTOS y ENTRADAS |
DOBLE |
IMPUESTOS GASTOS y ENTRADAS |
TRIPLE |
IMPUESTOS GASTOS y ENTRADAS |
01 DEC 2024- 31 MARZO 2026 |
HOTEL IMPERIAL CUSCO 3* |
USD 1.439 |
USD 395 |
USD 1.289 |
USD 279 |
USD 1.269 |
USD 240 |
PIRWA HOSTEL COLONIAL PLAZA SAN FRANCISCO BAÑO PRIVADO |
USD 1.369 |
USD 392 |
USD 1.249 |
USD 276 |
USD 0 |
USD 0 |
· TARIFAS POR PERSONA NO VALIDAS PARA FIESTAS PATRIAS, INTI RAYMI.
· TARIFAS SUJETO A CAMBIOS SIN AVISO PREVIO, Y SUJETO A DISPONIBILDIAD AL MOMENTO DE RESERVAR.
· CONSULTAR POR NOCHES ADICIONALES O COTIZACION A MEDIDA/ A PEDIDO DEL PASAJERO.
· NO INCLUYEN IMPUESTOS LEY 27.541 35% RG AFIP 4815 45% RG 5272 25%
· COMISIONABLES 15% PARA AGENCIAS DE VIAJES
Salidas diarias desde Machu Picchu, reservar 3 meses antes
1 días / 1 noches
Salidas diarias
1 días / 1 noches